▷ GAPS en el trading - que son, definición y concepto - PICASSOBURSATIL

GAPS en el trading – que son, definición y concepto

Compartir:
Twitter Facebook LinkedIn

Buenos días mis luchadores del TenkanMercado soy @TenkanTrading y esto es un nuevo artículo sobre inversiones bursátiles y cómo hacer análisis técnico de los mercados financieros. En esta ocasión vamos a ver los GAPS o HUECOS de precio para hacer trading, o como algunos suelen llamarlo “¿Y ahí que pasó?”.

¿Qué es un GAP o hueco de precio en los mercados bursátiles?

Un GAP o hueco de precio en los mercados bursátiles se da cuando el precio de apertura de una sesión de mercado no abre en el mismo precio de cierre de la sesión anterior. Esto genera un HUECO en el precio. Listo! Fin del artículo, ja! No mentira, hay más! 
O sea, un hueco, un espacio vacío, la nada misma. Pero así sin nada de información implica un elemento importantísimo para la operatoria. Cuando miramos un gráfico en patrones de velas japonesas veremos que el cierre de la vela anterior no es igual al precio de apertura de la vela japonesa siguiente.

¿Cuándo un GAP es VERDADERO y cuando un GAP es FALSO?

Lo primero que tenemos que identificar es si un gap es verdadero o falso. No, esto no es un cuestionario! 

Esto es de lo más importante porque distorsiona todo nuestro análisis futuro y nos puede llevar a errores técnicos importantes. Esto es algo que tratamos en las distintas redes como un elemento más del Análisis Técnico que con todos los demás artículos que estamos haciendo lo veremos como un elemento más de control.

GAPS - Análisis Técnico
GAPS – Análisis Técnico

Luego de la apertura de una rueda, el precio puede abrir de tal manera que se genere el ya famoso Gap, sin embargo lo más importante es determinarlo como tal según base cierre. Esto quiere decir que hasta que no cierren las velas sucesivas en su escala relevante, no podremos determinarlo como Gap ya que puede ser cerrado en los movimientos siguientes.

También te puede interesar:  Marcos Temporales - Qué son, definición y concepto

Otro ejemplo de falsos Gaps se dan cuando por ejemplo existe un instrumento que cotiza en un horario determinado y su “activo subyacente” en un horario extendido. Ese primer activo al “replicar” el precio en sus aperturas podrá abrir dejando más gaps de lo habitual.

Tipos de GAPS: Definición técnica de los gaps

Según la bibliografía que uno lea existen 3 o 4 Tipos de gaps los cuales debemos determinar si tipología para poder operar ese mercado financiero o el activo financiero de referencia de manera correcta.

Los 4 tipos de gaps son

  • Comunes
  • De ruptura o escape
  • De continuación
  • De agotamiento

¿Cómo determinar qué tipo de GAP se observa en el mercado financiero?

El tipo de gap que uno observa, va a depender de muchos elementos técnicos observados a la vez. Es necesario hacer converger todos los elementos técnicos del momento del mercado financiero para lograr determinar qué gap estamos observando.

Lo más probable es que veamos los 3 gaps de forma consecutiva (gap de ruptura, gap de continuación y gap de agotamiento). Pero a veces alguno no aparece o simplemente carece de valor etiquetarlos.

Algo que es importante en los gaps es observar el Volumen del activo financiero que vimos en artículos anteriores ya que el volumen es importante al momento de determinar la “veracidad” de los movimientos. Ver cuales son los importantes y cuales no ayudarán a la operatoria.

La temática de gap la conversaremos en algún webinario o en las capacitaciones que realizamos en nuestras vías de contacto.

Recuerden que un mal diagnóstico en la determinación de un gap hará que operemos el mercado de una manera incorrecta. Podremos ganar dinero de corto plazo pero de largo ese Gap podría cerrarse y si no operamos bien los stopsloss incurrimos en pérdidas.

También te puede interesar:  Análisis Técnico de los Mercados Financieros - Qué es?

Uff, dije tantas veces la palabra gap que creo que voy a soñar con esta palabra.

******

Indice

¿Qué es el Análisis Técnico?

Tendencias Bursátiles

Marcos Temporales

Líneas de Tendencia

Volumen en el trading

Velas Japonesas

Escalas Aritmética y Semilog

Canales

GAPS en el trading

Aún no termina. No olvides regresar porque publicamos más artículos periódicamente!

Suscribirme ahora al Newsletter de PicassoBursatil