▷ Marcos Temporales - Qué son, definición y concepto - PICASSOBURSATIL

Marcos Temporales – Qué son, definición y concepto

Compartir:
Twitter Facebook LinkedIn

¿Qué son los marcos temporales y cómo analizar los distintos marcos temporales en la bolsa?

Buenos días mis luchadores del TenkanMercado soy @TenkanTrading y esto es un nuevo artículo sobre inversiones bursátiles. En este artículo vamos a ver qué son los “marcos de tiempo”, o como muchos le llaman “Timeframes”, en las inversiones.

¿Qué son los marcos temporales?

Obviamente no son como los marcos de las puertas jaja, pero algo parecido… no mentira!

En este caso es el periodo de tiempo en donde haremos el análisis del price action o acción del precio. O sea, es el encuadre que haría un fotógrafo, esa “porción” que sólo queremos ver. 

Marcos Temporales - Análisis Técnico
Marcos Temporales – Análisis Técnico

Podemos pensarlo de dos maneras:

  • La primera como el horizonte al cual haremos nuestra inversión.
  • El bloque de tiempo pasado que usaremos para hacer nuestro análisis técnico.

Estos timeframes son los que tomamos en cuenta para hacer nuestras operaciones. 

Podemos hacer operaciones en timeframes cortos 5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 60 minutos; cómo así también de mayor escala 4 horas, Diario, Semanal o Mensual.

O sea, cada vela japonesa será la porción de tiempo en la que coloquemos la compresión. Si colocamos compresión “4 horas” la vela comenzará y cerrará a las 4 horas y así las siguientes velas. Al colocar menores escalas, menor porción de tiempo estaremos viendo.

Ejemplos en la operatoria de timeframes

Si nos gusta la adrenalina y somos daytraders nuestros timeframes irán desde el 1 minuto a las 4 horas. O sea, al estilo 100 metros llanos.

Pero si operamos más de largo plazo, sería como correr una maratón y los timeframes que usaremos serán más largos donde las escalas más bajas perderán relevancia.

También te puede interesar:  Análisis Técnico de los Mercados Financieros - Qué es?

Entonces para entender mejor un daytrader usará timeframes chicos y tendrá muchísimas operaciones porque va a estar frente a la pantalla todo el tiempo mirando.

En cambio un operador de más largo plazo, va a tener mayor tiempo de análisis que de operación. Esto se da porque las operaciones se hacen “más lentas”, donde el tiempo cuando el mercado está cerrado cobra mayor importancia.

¿Puedo usar en conjunto distintos marcos temporales en la bolsa de valores?

La respuesta es SI!! Es más, es obligatorio usar varios timeframes en paralelo para ver cual es la idea macro y mini del precio para poder operar el activo financiero. Imaginate la cantidad de velas de 15 minutos que implican una vela diaria. 

Si sabes entender esta lógica ya tenes un paso adelante para ponerte a analizar.

******

Indice

¿Qué es el Análisis Técnico?

Tendencias Bursátiles

Marcos Temporales

Líneas de Tendencia

Volumen en el trading

Velas Japonesas

Escalas Aritmética y Semilog

Canales

GAPS en el trading

Aún no termina. No olvides regresar porque publicamos más artículos periódicamente!

Suscribirme ahora al Newsletter de PicassoBursatil